EN HOMENAJE AL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

El tema del Día Mundial de la Tuberculosis 2023 “¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB!”- transmite un mensaje de esperanza de que es posible volver a encaminarse para cambiar la tendencia de la epidemia de tuberculosis a través de un liderazgo de alto nivel, un aumento de las inversiones, una adopción más rápida de las nuevas recomendaciones de la OPS/OMS y una colaboración multisectorial. Poner fin a la Tuberculosis requiere una acción concertada de Leer más…

CRISIS ASMATICA

La identificación temprana de la crisis asmática y su tratamiento inmediato son objetivos primordiales, ya que el fallo en el reconocimiento de la gravedad de la crisis o su tratamiento tardío se asocian con la mortalidad por asma. Todos los pacientes con asma tienen el riesgo de desarrollar exacerbaciones caracterizadas por: disnea, tos, sibilancias y disminución de la función pulmonar. La severidad de la exacerbación es variable, desde leve, moderada, grave y asma casi fatal. Leer más…

III jornada de Actualización en Neumología y Alergia

Este 22 de octubre tuvimos el honor de haber sido invitados a participar en esta jornada de actualización en Neumología y Alergia en la ciudad de San Pedro Sula, siendo sus anfitriones la Asociación Medica Sampedrana. Un éxito completo. Se cumplió con la educación medica continua con temas de mucha actualidad, un lleno total y apoyo de las Casas farmacéuticas. Es de resaltar la calidad de sus atenciones con cada uno de sus participantes y Leer más…

Dia Mundial del Asma

El 3 de mayo de 2022 se celebra el Dia Mundial del Asma. Es un evento anual organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA) para mejorar la concienciación y el cuidado del asma en todo el mundo. A pesar de los avances en conocimientos y tratamientos para el control de la enfermedad observamos grandes discrepancias en muchos ámbitos en la atención al paciente con asma. Siguen existiendo desigualdades en el acceso al diagnóstico Leer más…

Respiracion de la Diosa

La pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de poner en marcha estrategias nacionales para las enfermedades respiratorias que imulsen la mejora de la calidad de vida de los pacientes y fortalezcan los sistemas sanitarios Casi 600 millones de personas en todo el mundo viven con enfermedades respiratorias cronicas, como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC), las bronquiectasias y numerosas enfermedades respiratorias raras y graves En este evento de Leer más…