Dia Mundial De Cáncer de Pulmón

Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Pulmón, que se celebra el 17 de noviembre, queremos recordar la importancia de la concienciación, la prevención, el diagnóstico y la innovación para hacerle frente.

¿Cuál es la historia de esta celebración? Betsy Thompson es la fundadora del Día Mundial del Cáncer de Pulmón. A través de su fundación, la Lung Cancer Survivors Foundation, Betsy comenzó a promover el día como un momento para difundir la concienciación sobre el cáncer de pulmón y sus causas. Su visión continúa a través de la educación y la detección en todo el mundo, respectivamente.

El 75% de los diagnósticos de cáncer de pulmón se dan en un estadío avanzado. Esto debido a que los síntomas aparecen tarde o se confunden con los de otras patologías. Además, la pandemia ha propiciado una reducción de las visitas a los hospitales, en los últimos meses se ha dado un 25% menos de diagnósticos de cáncer. El cáncer de pulmón ha sido el cáncer más común en el mundo durante varias décadas. Es 1 de cada 5 muertes por cáncer.  En el mundo, cada minuto mueren 3 personas de cáncer de pulmón. Esto supera cada año a los cánceres de mama, colorrectales y de próstata juntos.

El cáncer de pulmón puede afectar a cualquiera. Dado que la enfermedad no discrimina, es importante que todo el mundo revise sus factores de riesgo. Aunque hay varios factores de alto riesgo que se atribuyen al cáncer de pulmón, algunos son la contaminación atmosférica, el tabaquismo, la exposición al humo de segunda mano y la exposición a sustancias químicas peligrosas como el gas radón. En etapas posteriores/ avanzadas de cáncer de pulmón, los tratamientos sistémicos son clave. De entre estos tratamientos, se ha demostrado que las terapias dirigidas, como por ejemplo los anticuerpos monoclonales, prolongan la supervivencia de los pacientes.

Los Servicios de Neumología y Patología del Instituto Nacional Cardiopulmonar en asociación con el Servicio de Oncología Clínica del Hospital General San Felipe organizaron un conversatorio para visibilizar esta problemática nacional. Nuestro objetivo es el diagnostico temprano para una mejor sobrevida de nuestros pacientes, ya que se cuentan con estas nuevas terapias en país.

Categorías: Noviembre 2021

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.