Hace unos meses surgió una idea en un conversatorio con el Dr. Alejandro Quezada, Respiratory & Immunology MSL AstraZeneca CAMCAR, para dar una innovación en lo referente a la educación médica continua que involucrara a nuestra querida Federación Centroamericana y del Caribe de Neumología y Cirugía del Tórax. La pandemia del SARS COV 2 hizo estragos en nuestras vidas, tanto personal, laboral, educativa y social. Hoy, casi 2 años después, tenemos que seguir adelante y aprender a vivir con la pandemia.

La idea era también involucrar a la generación de relevo que estamos formando en nuestros diferentes países.

Y así surgió las NeumoOlympics. ¿Que son las olimpiadas? Son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo. En la antigua Grecia eran dedicados al dios Zeus. Nos gustó muchísima esta comparación. Esta olimpiada seria dedicada al tema de asma. Estas olimpiadas serían eventos de competencia académica con los diferentes residentes de cada país como los atletas y estarían dedicadas a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Este evento se consolido en la ciudad de San José, Costa Rica el día 6 de noviembre. Participaron los 7 países que integran nuestra Federación y fue notoria la asistencia de la generación de relevo de Neumología. Además, se invitaron a los presidentes de las Asociaciones Nacionales de Neumología, Coordinadores de los postgrados y la Junta Directiva de la Federación.

 La actividad consistió en la presentación de 2 casos clínicos de Asma de Difícil Manejo o Asma Grave con su respectiva discusión. Hubo elección de los mejores casos en relación con la presentación y discusión. Los ganadores fueron: el 1 lugar Dra. Laura Blanco de república dominicana y el 2 lugar el Dr. Adrián Palma de Costa Rica.

Nuestros residentes de 2 año participantes fueron Dr. Juan Carlos Rodríguez y Dr. Guillermo Zaldívar. Nuestra comitiva de apoyo fue integrada por el Dr. Marco Antonio Quiñonez de San Pedro Sula, Dr. Alex Sobalvarro y Dra. Suyapa Sosa de Tegucigalpa.

Definitivamente fue un éxito. Tanto en lo académico como en el sentido de poder compartir esos lazos de fraternidad que siempre ha existido y que esperamos podamos inculcar en nuestros jóvenes.

Un reconocimiento a Alejandro Quezada, por ese espíritu y dinamismo.

¡Seguiremos adelante! ¡Nuestra Federación está viva!

Dra. Suyapa Sosa Ferrari

Presidente de la Federación Centroamericana y del Caribe de Neumología y Cirugía del Tórax

Categorías: Noviembre 2021

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.